jueves, 28 de septiembre de 2017

CALIDAD DE LA ENERGÍA PARTE 2


Algunos de los problemas que genera la mala calidad de energía son la generación de corrientes armónicas, las fugas de corriente en la red de tierra y variaciones de voltaje.
Las principales causas de estos fenómenos son principalmente la instalación de equipo electrónico en un ambiente sin modificaciones necesarias para dicha instalación, lo cual genera un desequilibro entre el consumo de energía y la instalación que soporta este consumo. Por esta parte también la construcción de edificaciones sin saber aún la carga eléctrica que se va a requerir.

Así mismo también existen causas lógicamente por la mala calidad de energía, y las cuales apoyan principalmente en el cliente, ya que muchas veces proporcionan especificaciones deficientes de los productos de conversión de energía; grado y aplicación incorrectos. De esta forma también afectan las imperfecciones en el suministro eléctrico, como son por ejemplo los condensadores para la corrección del factor de potencia, accidentes en líneas de suministro y equipos de distribuidores de electricidad, las reconexiones y el clima por supuesto.

Es por esto que los analizadores de calidad eléctrica son de gran utilidad, debido a que ayudan a monitorear y analizar la calidad de la energía eléctrica. Estos dispositivos traen grandes beneficios, pues a pesar de tener un soporte cómodo siendo trifásicos portátiles, también analizan  los problemas de energía de manera rápida y detallada.

 SimMexico



CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA



La calidad de la energía es una expresión que se utiliza para referirse a la calidad con la que debe contar el suministro de corriente alterna en las instalaciones eléctricas, ya sea en cuestiones de tensión o voltaje constante, forma de onda sinusoidal o frecuencia constante.
De esta manera los parámetros de calidad de producto definidos por la Norma Técnica de Calidad son la tensión, en la cual  las tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega, en todas las etapas y en todos los niveles de tensión, es de alrededor del 5% de las tensiones nominales de estos puntos. Las perturbaciones también están dentro de los parámetros, estas vienen siendo las tensiones armónicas y la frecuencia; y finalmente la distorsión armónica.

La mala calidad de la energía eléctrica puede originarse en dos formas: internos y externos al sistema eléctrico. Los disturbios de forma externa son los que se originan por las descargas atmosféricas, que en este caso se puede decir que son los rayos en las líneas eléctricas, además de los contactos incidentales entre dos líneas eléctricas generalmente.
Por otra parte los que son de origen interno se producen por medio de la operación de dispositivos de desconexión, conmutación electrónica, que vendrían siendo drives, PLC`s, computadoras, entre otras.

Así mismo los equipos electrónicos modernos, como lo son las computadoras, los variadores de frecuencia, UPS, y los balastos electrónicos, requieren un dispositivo de electrónica de potencia (transistores y tiristores), lo cuales se encargan de convertir la energía alterna en corriente directa y además trabajan en un modo de interrupción (switching), mismo que funciona gracias a pulsaciones que no tienen una forma de onda de voltaje sinusoidal.
Y al resultar corrientes de este tipo sinusoidal se produce una cierta distorsión armónica, así como consumos no lineales.

 SimMexico Trasmision y distribucion Electrica

miércoles, 27 de septiembre de 2017

TRUCOS PARA MEJORAR TU MEMORIA



Para todos nos es imposible memorizar una serie de números largos, información detallada e incluso una sola palabra. Para Chester Santos eso no resulta conflictivo, pues hace unos años logró ganarse el papel de campeón de memoria en Estado unidos.
La directora del laboratorio de investigación de Nueva York, Wendy Suzuki, explica que sólo es cuestión de un duro entrenamiento y muestra una serie de pasos a cumplir para contar con una buena memoria.

1.    La repetición.- Todos sabemos que el repetir varias veces algo, vamos a incluirlo en nuestra memoria con mayor facilidad. Un ejemplo de ello son las tablas de multiplicar en la primaria, pues de tanto que las escribíamos, y las decíamos en forma de canción logramos aprenderlas. Es por eso que este es uno de los pasos principales, pues al ser un motivo químico en forma de cableado neuronal que actúa inconscientemente hace que realicemos las cosas que siempre hacemos.

2.    Asociación.- Chester aseguró en su conferencia, que regularmente cuando necesita memorizar alguna frase liga las palabras clave, como por ejemplo: mono, pesas y casa, las cuales formarían “Un mono hace pesas en una casa”. Y es así como aprende una oración e incluso un texto.

3.    Resonancia emocional.- Esta se refiere básicamente a lo que recordamos cuando realzábamos algo de nuestro interés, por ejemplo recordamos que estábamos haciendo cuando nos dieron una buena noticia, e incluso cuando fuiste a un lugar que te encantó, recuerdas la mayor parte de ese día. Eso es posible gracias a la amígdala, una zona del cerebro de archivar situaciones intensas.

4.    La novedad.-  Lo novedoso siempre es algo que atrae, si se trata de aprender algo de nuestro interés y aparte que sea nuevo, automáticamente nuestro cerebro lo graba instantáneamente. Un ejemplo puede ser si en alguna aplicación móvil cambiaron el color de la fuente e incluso si tiene nuevos gráficos, eso ayuda de gran manera  a prestar más atención.

Así que ya sabes, si no cuentas con buena memoria es mejor que sigas estos sencillos pasos para lograr mejores resultados.

Fuente: El País


martes, 26 de septiembre de 2017

SE LOGRA DISTRIBUIR CON ENERGÍA SOLAR A UNA CIUDAD ENTERA



Sixto Malato, director de la Plataforma Solar de Almería, explicó que en España ya es posible la tecnología capaz de cubrir con energía solar a una ciudad completa, y de gran tamaño. Cuenta con una potencia de 2000 mw para abastecer durante un año las necesidades de una ciudad.




La Plataforma Solar de Almería es el centro europeo más grande de investigación de tecnologías solares, el cual depende del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.
Así mismo Malato confirmó que esta potencia es capaz de satisfacer las necesidades de dicho país de sobra.

De esta manera la Red Eléctrica Española, aseguró que la potencia solar instalada en nuestro país era en el año 2015, con casi 7000 mw. Por su parte Sixto expresa que a pesar de que presentó un parón, la energía solar se encuentra cada vez más presente en nuestro país, pero que si su uso no va con un paso más rápido no cree que sea por alguna mano negra, pues no cree en ellas.

Finalmente respecto al impuesto al sol, Sixto, confiesa que no encuentra una idea con visión clara con referente a este tema, ya que piensa que es un error el convertir dicha cuestión en un argumento moral. Además cree completamente que la razón del impuesto es solamente técnica.

Fuente: Quo

 SIM Mexico


viernes, 22 de septiembre de 2017

LA RAZÓN POR LA QUE NO DEBES PASAR MÁS DE MEDIA HORA SENTADO


Comúnmente en el trabajo es donde las personas permanecer una mayor cantidad de tiempo sentados, pero al hacerlo durante más de media hora puede resultar algo peligroso, ya que un estudio de la Universidad de Columbia, en New York, aseguró que pasar más de la mitad de hora sentado aumenta el riesgo de muerte.
Se dice que es bueno levantarse cada media hora de la silla, esto para reducir el sedentarismo en la salud.

Dicho estudio publicado en la revista científica, Annals of Internal Medicine, reveló que consta de dos partes riesgosas, por un lado se encuentra la inactividad física, lo cual provoca un aumento de peso; y por el otro el sedentarismo que se refiere a permanecer un largo periodo de tiempo sentado.

Estos dos aspectos provocan que el metabolismo cambie y comience a traer problemas de salud y si se añade la falta de ejercicio es aún más riesgoso, pues aumentan la probabilidad de muerte cinco veces más, explico Victoria Ley, jefa de la Dirección de Coordinación, Evaluación y Seguimiento de la Agencia Estatal de Investigación.

Keith Díaz, el autor de la investigación afirmó que el pasar mucho tiempo sentado, aumenta las posibilidades de padecer enfermedades de las arterias o incluso diabetes, pues esto se debe a que el sedentarismo afecta a la forma en la que el cuerpo regula los niveles de azúcar en la sangre.

Ley, explica que aún hay empresas que no creen en el sedentarismo. Por otra parte la cervecera española Mahou San Miguel, en cambio cuenta con un gimnasio especialmente para los empleados, así como también con un taller de marcha, el cual fomenta la actividad física. Asimismo expresa que las empresas son las responsables y que deben autorizar a sus empleados de moverse de vez en cuando.

Fuente: El País




jueves, 21 de septiembre de 2017

¿EL CAJERO NO TE ENTREGÓ TU DINERO? AQUÍ TE DECIMOS QUE HACER



Comúnmente se ha demostrado que existen algunos conflictos al intentar retirar dinero de un cajero automático, es por eso que aquí te mostramos los casos más comunes, y cómo debes solucionarlo de manera efectiva.

La comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que durante los primeros tres meses de este año, se recibieron cerca de 2 millones de reclamaciones por parte de los usuarios, de las cuales 109,665 se refieren a que el cajero no les otorgó la cantidad deseada.

Por su parte el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, resaltó que BBVA Bancomer, es el banco con mayor número de quejas, al encontrar un total de 26,178 reclamaciones; seguido por Citibanamex, con cerca de 21, 930, y en última instancia Santander, con 15, 651.

El presidente agregó que los bancos BBVA Bancomer  y Citibanamex son los que cuentan con más cajeros automáticos en el país, por lo que podría ser una razón por la cual existen más quejas de estas dos partes.

Asimismo el presidente de Condusef explicó que si el cajero proporciona billetes falsos, no retira la cantidad que se pidió, o ésta es incompleta, primeramente se debe registrar el problema al banco correspondiente, mismo que deberá conceder la cantidad que se pidió.

Posteriormente es necesario captar el número de cajero en donde intentó retirarse el monto.
Luego al presentar la queja, se otorgará un número de folio junto con el tiempo en que se verá reflejado el monto en la cuenta, por lo general son 5 días hábiles. De esta forma se tendrán que guardar todos aquellos recibos que  demuestran lo que se hace con dicha cuenta y detectar cualquier desacuerdo a tiempo.
En caso de no tener una respuesta positiva del banco respectivo, es necesario acudir a Condusef.




lunes, 11 de septiembre de 2017

TRANSFORMADORES TIPS PARTE 4

Hace siete años, en el año 2010, se otorgó a FREEDM una cantidad de $4,2 millones de dólares para construir un transformador trifásico, por parte del  Departamento de Energía, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación de energía.
A dicho proyecto se le nombró Transformador Subestación o TIPS, y aunque fue un apodo algo extraño no se trata de una subestación eléctrica, más bien la palabra “Subestación” surgió porque la empresa quería enfatizar y recalcar lo inteligente y capaz de un SST. Y “transformador”  parte de la idea de usar la tecnología convencional  de estas máquinas, a través de una frecuencia muy elevada.
Se podría decir que con tanto procedimiento los TIPS son menos eficientes que los transformadores eléctricos convencionales, pero en realidad ejecutan bastante bien. Asimismo los transformadores de hoy en día tienen una eficiencia de más de 99% cuando se operan a plena capacidad, con menos del 1% de la electricidad perdida por el calor.
Se esperan SSTs tales como TIPS para tener una eficiencia del 98%, sin depender de la carga.
Esta empresa no es la única que ha desarrollado SSTs, pero con TIPS se puede verificar que los IGBTs de carburo de silicio ofrecen una nueva clase de transformadores trifásicos que son paralelamente compactos y de alta capacidad.
Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.