viernes, 29 de septiembre de 2017

CÓMO REDUCIR EL GASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, REDUCIENDO EL FACTOR DE POTENCIA- PARTE 2


Comúnmente los equipos que son conectados a una red eléctrica tienen ciertas características inductivas, refiriéndose a la corriente en atraso al voltaje, las cuales consumen y ocupan magnetizar sus elementos internos, inductores, capacitores, campos magnéticos, etc., elevando la necesidad de magnetizar conforme se va conectando mas equipo a la red. 

Dicha energía que magnetiza los elementos de tipo interno es llamada reactiva o potencia reactiva y es conocida como calor o luz, y cuanto mayor sea el consumo de estos elementos, peor será la producción de energía por los equipos.

De esta manera el factor de potencia es un indicador de gran beneficio, ya que tiene la capacidad de tener valores de entre o y  1, por ejemplo si el factor de potencia es 0.80, significa que del total de la energía suministrada, que vendría siendo el 100%, solo el 80% está siendo fructificado en un trabajo útil.

Este tipo de potencia no desarrolla algún beneficio, debido a que va y viene de la carga a la fuente, pero es muy importante para el buen funcionamiento del equipo. La energía reactivada se elevan en al hora pico (4:00-7:30)  generando que el voltaje en la red reduzca como consecuencia del aumento de la corriente y consumo de más reactiva. El usuario residencial en algunas ocasiones se ve afectado al reducirse el voltaje, pero en una industria se ve más afectada si el problema no se corrige.

 SimMexico





CÓMO REDUCIR EL GASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, REDUCIENDO EL FACTOR DE POTENCIA


La elevación del consumo de la potencia reactiva, lo cual se refiere a la necesidad de magnetizar conforme se coloca más equipo a la red, ocasiona mala regulación de voltaje y bajo voltaje en una industria, así como también afecta a otros usuarios. Entre otros problemas que ocasiona el aumento de consumo de la potencia reactiva es la disminución de la eficiencia con la que los equipos que están conectados a la red aprovechan la energía que se genera.

Una solución que se ha puesto a prueba es la de mejorar el factor de potencia de forma práctica y económica, esto a través de la instalación de condensadores eléctricos estáticos o la utilización de motores sincrónicos que sean disponibles en la industria.

Actualmente la eficacia en el consumo de energía es muy importante hoy en día, ya que, se les informa la importancia y el buen uso de la ella a los usuarios e industrias, es por eso que hay una posibilidad de reducir el consumo de energía si se toman las medidas debidas.
Hoy en día las grandes empresas de portadoras de energía cobran una tarifa especias a las industrias que requieren en gran cantidad  de energía si se exceden de cierto rango; tarifas como la potencia reactiva, por consumo superior a lo permitido, por hora pico, cada usuario que está conectado a al red eléctrica pertenece a una categoría de consumo, obviamente, misma que dependerá si es para el uso residencial, comercial o industrial, y analizándolo así será la factura de cada fin de mes.

Cuando en una industria se utiliza de material eléctrico motores, iluminación con balastros, equipos de taladro, tornos, equipos de refrigeración, entre otros, presentará inconvenientes al momento de ejecutarse en la red, lo cual la empresa distribuidora de energía le estará proporcionando una factura de exceso de consumo de potencia reactiva, esto por la mayor capacidad de generación de la misma. En este caso la industria debe cuidar o evitar que esto no suceda, pues le alto consumo de la potencia reactiva ocasiona menor acceso a la red eléctrica.

 SimMexico

jueves, 28 de septiembre de 2017

CALIDAD DE LA ENERGÍA PARTE 2


Algunos de los problemas que genera la mala calidad de energía son la generación de corrientes armónicas, las fugas de corriente en la red de tierra y variaciones de voltaje.
Las principales causas de estos fenómenos son principalmente la instalación de equipo electrónico en un ambiente sin modificaciones necesarias para dicha instalación, lo cual genera un desequilibro entre el consumo de energía y la instalación que soporta este consumo. Por esta parte también la construcción de edificaciones sin saber aún la carga eléctrica que se va a requerir.

Así mismo también existen causas lógicamente por la mala calidad de energía, y las cuales apoyan principalmente en el cliente, ya que muchas veces proporcionan especificaciones deficientes de los productos de conversión de energía; grado y aplicación incorrectos. De esta forma también afectan las imperfecciones en el suministro eléctrico, como son por ejemplo los condensadores para la corrección del factor de potencia, accidentes en líneas de suministro y equipos de distribuidores de electricidad, las reconexiones y el clima por supuesto.

Es por esto que los analizadores de calidad eléctrica son de gran utilidad, debido a que ayudan a monitorear y analizar la calidad de la energía eléctrica. Estos dispositivos traen grandes beneficios, pues a pesar de tener un soporte cómodo siendo trifásicos portátiles, también analizan  los problemas de energía de manera rápida y detallada.

 SimMexico



CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA



La calidad de la energía es una expresión que se utiliza para referirse a la calidad con la que debe contar el suministro de corriente alterna en las instalaciones eléctricas, ya sea en cuestiones de tensión o voltaje constante, forma de onda sinusoidal o frecuencia constante.
De esta manera los parámetros de calidad de producto definidos por la Norma Técnica de Calidad son la tensión, en la cual  las tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega, en todas las etapas y en todos los niveles de tensión, es de alrededor del 5% de las tensiones nominales de estos puntos. Las perturbaciones también están dentro de los parámetros, estas vienen siendo las tensiones armónicas y la frecuencia; y finalmente la distorsión armónica.

La mala calidad de la energía eléctrica puede originarse en dos formas: internos y externos al sistema eléctrico. Los disturbios de forma externa son los que se originan por las descargas atmosféricas, que en este caso se puede decir que son los rayos en las líneas eléctricas, además de los contactos incidentales entre dos líneas eléctricas generalmente.
Por otra parte los que son de origen interno se producen por medio de la operación de dispositivos de desconexión, conmutación electrónica, que vendrían siendo drives, PLC`s, computadoras, entre otras.

Así mismo los equipos electrónicos modernos, como lo son las computadoras, los variadores de frecuencia, UPS, y los balastos electrónicos, requieren un dispositivo de electrónica de potencia (transistores y tiristores), lo cuales se encargan de convertir la energía alterna en corriente directa y además trabajan en un modo de interrupción (switching), mismo que funciona gracias a pulsaciones que no tienen una forma de onda de voltaje sinusoidal.
Y al resultar corrientes de este tipo sinusoidal se produce una cierta distorsión armónica, así como consumos no lineales.

 SimMexico Trasmision y distribucion Electrica

miércoles, 27 de septiembre de 2017

TRUCOS PARA MEJORAR TU MEMORIA



Para todos nos es imposible memorizar una serie de números largos, información detallada e incluso una sola palabra. Para Chester Santos eso no resulta conflictivo, pues hace unos años logró ganarse el papel de campeón de memoria en Estado unidos.
La directora del laboratorio de investigación de Nueva York, Wendy Suzuki, explica que sólo es cuestión de un duro entrenamiento y muestra una serie de pasos a cumplir para contar con una buena memoria.

1.    La repetición.- Todos sabemos que el repetir varias veces algo, vamos a incluirlo en nuestra memoria con mayor facilidad. Un ejemplo de ello son las tablas de multiplicar en la primaria, pues de tanto que las escribíamos, y las decíamos en forma de canción logramos aprenderlas. Es por eso que este es uno de los pasos principales, pues al ser un motivo químico en forma de cableado neuronal que actúa inconscientemente hace que realicemos las cosas que siempre hacemos.

2.    Asociación.- Chester aseguró en su conferencia, que regularmente cuando necesita memorizar alguna frase liga las palabras clave, como por ejemplo: mono, pesas y casa, las cuales formarían “Un mono hace pesas en una casa”. Y es así como aprende una oración e incluso un texto.

3.    Resonancia emocional.- Esta se refiere básicamente a lo que recordamos cuando realzábamos algo de nuestro interés, por ejemplo recordamos que estábamos haciendo cuando nos dieron una buena noticia, e incluso cuando fuiste a un lugar que te encantó, recuerdas la mayor parte de ese día. Eso es posible gracias a la amígdala, una zona del cerebro de archivar situaciones intensas.

4.    La novedad.-  Lo novedoso siempre es algo que atrae, si se trata de aprender algo de nuestro interés y aparte que sea nuevo, automáticamente nuestro cerebro lo graba instantáneamente. Un ejemplo puede ser si en alguna aplicación móvil cambiaron el color de la fuente e incluso si tiene nuevos gráficos, eso ayuda de gran manera  a prestar más atención.

Así que ya sabes, si no cuentas con buena memoria es mejor que sigas estos sencillos pasos para lograr mejores resultados.

Fuente: El País


martes, 26 de septiembre de 2017

SE LOGRA DISTRIBUIR CON ENERGÍA SOLAR A UNA CIUDAD ENTERA



Sixto Malato, director de la Plataforma Solar de Almería, explicó que en España ya es posible la tecnología capaz de cubrir con energía solar a una ciudad completa, y de gran tamaño. Cuenta con una potencia de 2000 mw para abastecer durante un año las necesidades de una ciudad.




La Plataforma Solar de Almería es el centro europeo más grande de investigación de tecnologías solares, el cual depende del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.
Así mismo Malato confirmó que esta potencia es capaz de satisfacer las necesidades de dicho país de sobra.

De esta manera la Red Eléctrica Española, aseguró que la potencia solar instalada en nuestro país era en el año 2015, con casi 7000 mw. Por su parte Sixto expresa que a pesar de que presentó un parón, la energía solar se encuentra cada vez más presente en nuestro país, pero que si su uso no va con un paso más rápido no cree que sea por alguna mano negra, pues no cree en ellas.

Finalmente respecto al impuesto al sol, Sixto, confiesa que no encuentra una idea con visión clara con referente a este tema, ya que piensa que es un error el convertir dicha cuestión en un argumento moral. Además cree completamente que la razón del impuesto es solamente técnica.

Fuente: Quo

 SIM Mexico


viernes, 22 de septiembre de 2017

LA RAZÓN POR LA QUE NO DEBES PASAR MÁS DE MEDIA HORA SENTADO


Comúnmente en el trabajo es donde las personas permanecer una mayor cantidad de tiempo sentados, pero al hacerlo durante más de media hora puede resultar algo peligroso, ya que un estudio de la Universidad de Columbia, en New York, aseguró que pasar más de la mitad de hora sentado aumenta el riesgo de muerte.
Se dice que es bueno levantarse cada media hora de la silla, esto para reducir el sedentarismo en la salud.

Dicho estudio publicado en la revista científica, Annals of Internal Medicine, reveló que consta de dos partes riesgosas, por un lado se encuentra la inactividad física, lo cual provoca un aumento de peso; y por el otro el sedentarismo que se refiere a permanecer un largo periodo de tiempo sentado.

Estos dos aspectos provocan que el metabolismo cambie y comience a traer problemas de salud y si se añade la falta de ejercicio es aún más riesgoso, pues aumentan la probabilidad de muerte cinco veces más, explico Victoria Ley, jefa de la Dirección de Coordinación, Evaluación y Seguimiento de la Agencia Estatal de Investigación.

Keith Díaz, el autor de la investigación afirmó que el pasar mucho tiempo sentado, aumenta las posibilidades de padecer enfermedades de las arterias o incluso diabetes, pues esto se debe a que el sedentarismo afecta a la forma en la que el cuerpo regula los niveles de azúcar en la sangre.

Ley, explica que aún hay empresas que no creen en el sedentarismo. Por otra parte la cervecera española Mahou San Miguel, en cambio cuenta con un gimnasio especialmente para los empleados, así como también con un taller de marcha, el cual fomenta la actividad física. Asimismo expresa que las empresas son las responsables y que deben autorizar a sus empleados de moverse de vez en cuando.

Fuente: El País