martes, 1 de agosto de 2017

CUIDADO E INSTALACIÓN DE LOS TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

Los transformadores son dispositivos eléctricos que, cuando son conectarlos a la red, pueden aumentar o disminuir la tensión, manteniendo su potencia. Hoy por hoy, son elaborados principalmente para uso en intemperie, montados en uno o dos postes con aisladores y pintura especial apta para zonas costeras, húmedas y agresivas.
Es por eso que cuando se coloca un transformador ya sea en industria, empresa o zona residencial es muy necesario tener un debido cuidado tanto al instalarlo, como cuando ya está situado.
A continuación aquí se muestran algunos de los cuidados que se deben tener para su correcto funcionamiento:
• Siempre se deben almacenar en un ambiente limpio y seguro, libre de daños o golpes.
• Para transformadores montados en altura, lo aconsejable es asegurar la estructura de montaje de acuerdo al peso del equipo.

• Verificar y asegurar la desenergización de las líneas eléctricas al momento del montaje a fin de evitar accidentes. 

• Su manipulación, montaje y conexionado siempre debe hacerse por personal capacitado y con experiencia en el tema.

• El transformador debe quedar correctamente nivelado para evitar errores en su funcionamiento.
• Todo transformador requiere de una adecuada circulación de aire para su refrigeración. Es por ello que se debe verificar -al momento de la instalación del equipo- que este cuente con ventilación y espacio suficientes para evitar su sobrecalentamiento.

• Conectar los conductores de Alta Tensión y Baja Tensión a los terminales del transformador asegurando un buen apriete de los conductores a los terminales.

• Los cables no deben quedar tensos para no producir daños en los aisladores y empaquetaduras.
• Conectar la tierra del transformador.

• Asegurar las adecuadas protecciones eléctricas del equipo.

• Al momento de la energización, la carga en Baja Tensión no debe estar conectada.

• Una vez energizado por Alta Tensión, es recomendable revisar la tensión de vacío del lado de Baja Tensión, según la placa característica.

Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

Recuerda que en SIM Mexico somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.

Visita:https://simmexico.com.mx/

TIPS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN TU HOGAR


Comúnmente se piensa que si intentamos ahorrar energía nuestra vida será de menor calidad, pero eso es completamente falso, pues existe la forma de utilizar menos recursos energéticos y tener el mismo nivel de vida o incluso mejor.

De igual forma no es solamente gastar menos energía, si no también es admitido reducir el uso del automóvil, reciclar, evitar los productos contaminantes, y todo lo que nos aleje del uso de combustibles fósiles.

Primeramente es necesario empezar por nuestro hogar, ya que es el lugar en donde permanecemos la mayor parte del tiempo. 

Aquí es fundamental que verifiquemos la instalación eléctrica no sólo por el gasto de energía y dinero, si no también por nuestra propia seguridad. Intentar apagar las luces que no estemos utilizando y remplazar focos comunes por focos ahorradores es lo menos que podemos hacer en estos casos.

También es importante que nuestra vivienda tenga un buen aislamiento en techos paredes y suelos, ya que la falta de este puede originar una pérdida del 30% de energía.

Otra parte muy relevante son los aparatos que están enchufados pero que permanecen apagados, tal es el caso de la televisión, gracias a la gran energía que consume, es recomendable que cuando no se esté utilizando ésta sea desconectada.  

Otro dispositivo es el teléfono celular, el cual la mayoría de las veces no es desconectado cuando se debe de hacer y por lo regular lo dejamos varias horas, e incluso toda la noche y lo desenchufamos hasta la mañana siguiente.

Finalmente el agua también es muy desperdiciada por nosotros, esto debido a que algunas personas se bañan con agua muy caliente y esto realmente afecta bastante a la energía  gastada. De igual manera no está de más cerrar las llaves cuando no la necesitemos y procurar ser más ahorradores.


martes, 25 de julio de 2017

Los Transformadores: Algo inevitable



Polos, pastillas, subestaciones, propiedad privada, suelo y hasta debajo de él, estos son algunos de los muchos lugares donde comúnmente habitan los transformadores.
El uso de estos convertidores realmente es algo inevitable, ya que prácticamente son de un gran uso facilitándonos la vida,  debido  a su trabajo de corriente alterno, que permite variar el voltaje o la intensidad, pero sin perder la frecuencia y potencia.
Gracias a ellos se ha desarrollado la industria eléctrica de manera sustentable, ya que existen diversos tipos de transformadores, algunos de ellos son: los de Potencia, que básicamente sirven para variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia; los eléctricos-elevadores, tienen la capacidad de aumentar el voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. Existen también los transformadores eléctricos- reductores, que como su nombre lo indica disminuyen el voltaje de salida en relación al voltaje de entrada; Autotransformadores se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en cantidades pequeñas.
Cabe mencionar que lo anteriores son solo algunos de las tantas opciones que concurren. De igual manera cada tipo de transformador tiene su utilidad y lugar para instalarse, por ejemplo existen transformadores especiales tanto para áreas subterráneas como aéreas, y debemos ser muy cuidadosos al momento de obtenerlo y estar bien informados de los que vamos a comprar para no hacer un gasto innecesario.

 Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 


Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.
Visita: SImMexico

jueves, 15 de junio de 2017

Emprendedores fabrican el primer autobús eléctrico en México

(Flor Ortiz – Chihuahua, Chih.) La empresa jalisciense Advanced Power Vehicles (APV) convencida de que con el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México, la única solución real son los vehículos cero emisiones, desarrolló un Sistema de Conversión de motores diésel a 100 por ciento eléctricos.

Las primeras pruebas del autobús eléctrico fueron realizadas en la capital del país, con el objetivo de mostrar a concesionarios del transporte público y a representantes del Metrobús el primer prototipo que ofrece un potencial de ahorro en cuestión de mantenimiento del 50 al 80 por ciento sólo en este rubro.

Alfonso Hernández Olmos, director de APV, aseguró que dadas las condiciones del país y de las principales ciudades del mundo, es necesario convertir el transporte público en un sistema que no genere emisiones que dañen la calidad del aire.

Una de las ventajas de la innovación es la capacidad para ajustar cada autobús a las necesidades específicas de las diferentes rutas. Esto le permite a APV estudiar cada variación para realizar una propuesta integral al concesionario que incluya la conversión, instalación de cargadores, capacitación de choferes y mecánicos, entre otras.

La instalación de un tren motriz eléctrico y la de varias computadoras, así como la transformación de los sistemas auxiliares que dependen del motor, permiten el proceso de evolución del transporte. Cuenta con 340 caballos de fuerza (hp) y la batería puede cargarse en 20 minutos.

Con todas estas ventajas las pruebas han resultado positivas, al ser motores eléctricos se convierten en camiones totalmente automáticos, por lo que su conducción se vuelve más cómoda para los operadores.

Durante la demostración, el arquetipo arrastró la caja de un tráiler para demostrar la potencia del motor eléctrico, el cual alcanza a transportar entre 25 y 30 toneladas. Por lo tanto, su fuerza es equiparable a un camión convencional de los que circulan en la actualidad.

Aunque la industria automotriz ya ha dirigido el rumbo hacia la electrificación de los vehículos, la transición podría tomar décadas. Sin embargo, es un gran paso hacia un transporte más limpio que beneficia a la sociedad en general.

Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.

viernes, 9 de junio de 2017

Elija calidad en la regulación de voltaje

(Flor Ortiz - Chihuahua, Chih.) Donde las variaciones de tensión de la línea son amplias y están sujetas a ruido eléctrico debe estar en funciones un regulador de voltaje, o conocido en inglés como step regulator, un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de corriente constante.

En las plantas industriales que dependen de la tensión de suministro, así como de la extensión y carga, la responsabilidad de mantener la caída de tensión dentro de los límites para las tres partes del sistema generalmente corresponde al consumidor de energía.

Es importante una inversión constante para producir un cambio que introduzca novedades como mejorar la calidad de la energía para los clientes, aumentar la eficacia del suministro de energía, reducir los precios de mantenimiento, y extender la vida del regulador y de control. 

Frente a este reto que incluye la creciente demanda de energía limpia y confiable, marcas con más de 50 de experiencia en diseño de reguladores, como EATON, Cooper Power System, han apostado por la innovación como principal fortaleza comercial.

Como resultado del análisis e implementación de nuevas tecnologías, la compañía ofrece un diseño de reactor único que consiste en un asilado reactor del tipo de núcleo suelo, lo que minimiza el efecto a través de los fallos en el regulador, garantizando así un periodo de función más lago aún en condiciones severas.

Además, el diseño de reactor de doble bobina también minimiza la caída de tensión y evita pérdidas de carga con devanados entrelazados. Las pruebas de funcionamiento se realizan en una tensión nominal de hasta 35 Kv, correspondiente a media tensión.

Los reguladores en media tensión monofásicos permiten la instalación en poste y se distinguen por ser económicos, modernos y confiables. Pueden ser utilizados en las salidas de las subestaciones, en cualquier punto de red o en la subestación de entrada para un consumidor especifico.

Mientras que los trifásicos requieren un soporte de pedestal y se recomiendan para maquinas más potentes por lo que son frecuentemente utilizados en laboratorios, centros de cómputo, equipos de iluminación, plantas telefónicas, etc.

El propósito de la mejoría constante es lograr una mayor rigidez dieléctrica, resistencia de cortocircuito, una mayor eficiencia y una vida más larga. Servicios Integrales Mineros, su especialista en distribución y transmisión eléctrica, le ofrece una asesoría óptima para el cuidado de sus sistemas industriales a través de reguladores de media tensión en clase 15, 25, 34.5 Kv tipo poste y pedestal.

Le invitamos a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros y sé parte de nuestro grupo: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.
Visita   :SIMMexico